
Fungicida Score® 250 EC
Medios de pago y financiación
¡Elija la forma de pago más conveniente para cerrar tu negocio!
Información Principal
- Principales Cultivos/Usos
- Vid
- Berries
- Pomáceas
- Hortalizas
- Espectro de Control
- Podredumbre gris (Botrytis cinerea)
- Oídio del manzano (Podosphaera leucotricha)
- Sarna del manzano (Venturia inaequalis)
- Moho gris (Botrytis cinerea)
- Modo de Acción
- Inhibidor de la biosíntesis de membranas
- Grupo Químico
- Triazol
- Principio Activo
- Difenoconazole
Detalles Técnicos
- Formulación
- EC (Concentrado emulsionable)
- Mecanismo de Acción
- Sistémico
- Clasificación Toxicológica
- IV Normalemente no ofrece Peligro
Descripción
SCORE® 250 EC es un fungicida sistémico, recomendado para el control de Venturia, Oidio y otras enfermedades en pomáceas (manzana, pera, membrillo), Oidio y acción complementaria en Botrytis en vides y berries (arándano, frutilla, frambuesa, mora), Oidio y Tizón temprano en papa y Tizón temprano, Alternariosis, Oidios y Fulvia en tomate y enfermedades en Tomate de invernadero, Pimiento, Ajo, Cebolla, Chalota, Melón, Pepino, Sandía, Zapallo, Zapallo italiano, Alcachofa, Apio, Espárrago, Repollo, Repollito de Bruselas, Brócoli, Coliflor, Lechuga y Zanahoria (ver cuadro de Instrucciones de Uso). En el control de Venturia en pomáceas, SCORE® 250 EC tiene un efecto preventivo y por su acción retroactiva, permite su aplicación hasta 100 horas después de iniciado un período de condiciones para el desarrollo de esta enfermedad.
SCORE® 250 EC tiene efecto de control persistente en Venturia, comprobada efectividad en casos de resistencia a otros grupos de fungicidas y en condiciones de estrés como temperaturas muy bajas, y no provoca “russeting” en la fruta. Además, tiene un efecto supresor de Pudrición calicinal y Corazón mohoso en pomáceas (manzanas, peras, membrillos), dependiendo de la presión de estas enfermedades
Características Principales
- Cultivo / Uso
- Tomate
- Pera
- Manzana
- Poroto
- Ajo
- Arandano
- Cebolla
- Papa
- Lenteja
- Zanahoria
- Espárragos
- Arveja
- Pimiento
- Repollo
- Garbanzo
- Melón
- Apio
- Lechuga
- Frutilla
- Uva de vinificar
- Uva de mesa
- Membrillo
- Sandía
- Haba
- Coliflor
- Pepino
- Zapallo
- Frambuesa
- Brocolí
- Repollito de bruselas
- Zapallo italiano
- Alcachofa
- Mora
- Enfermedades
- Moho gris (Botrytis cinerea)
- Moho gris de la hoja del tomate (Cladosporium fulvum)
- Oídio (Erysiphe cichoracearum)
- Oidiopsis (Leveillula taurica)
- Oídio del manzano y del peral (Podosphaera leucotricha)
- Podredumbre gris (Botrytis cinerea)
- Mancha negra (Alternaria brassicae)
- Oídio de las Cucurbitáceas (Sphaerotheca fuliginea)
- Sarna del manzano (Venturia inaequalis)
- Tizón temprano de la papa (Alternaria solani)
- Antracnosis de la arveja (Ascochyta pisi)
- Sarna del peral (Venturia pirina)
- Mancha marrón (Alternaria alternata)
- Septoriosis (Septoria Apii)
- Oidios (Erysiphe Polygoni)
- Oidios (Erysiphe Spp.)
- Oidio (Sphaerotheca Macularis)
- Oidio (Erysiphe Umbelliferae)
- Oídio (Erysiphe Polygoni)
- Oidio (Erysiphe Necator)
- Mancha Púrpura (Stemphylium Spp.)
- Alternariosis (Alternaria Dauci)
- Altenaria (Alternaria Cucumerina)
Composición
Difenoconazol*................................................................................ 25 % p/v (250 g/L)
Coformulantes, c.s.p....................................................................... 100 % p/v (1 Litro)
Descargas
Publicación #0034700